
Elisabet Gómez (Barcelona, 1986)

Soy Elisabet Gómez. Nací en 1986 en Barcelona, ciudad en la que resido y de la que estoy profundamente enamorada. Soy Licenciada en Periodismo y he dedicado toda mi carrera profesional al marketing online, sector en el que sigo disfrutando y aprendiendo cada día.
No me gusta excesivamente hablar de mí (y menos de forma pública), pero creo que conocer mi trayectoria te hará entender por qué mis servicios de marketing online pueden ayudarte en tu negocio, ya seas un pequeño autónomo, una PyME o una empresa más grande…
Soy licenciada en Periodismo (UAB, 2008), una apasionada de Internet, las nuevas tecnologías, la comunicación y el Marketing online que ha hecho de ello su profesión, a la que ya llevo dedicados 17 años de mi vida.
Actualmente, tengo la gran suerte de trabajar de lo que me gusta y, además, hacerlo como freelance desde el 2012, año en que abandoné aquella (ahora, para mí, «absurda») idea de querer trabajar en una gran empresa y empecé a dedicar todos mis conocimientos a la PyME, un mundo mucho más real y agradecido (en todos los sentidos).
Autodidacta convencida, confieso que hay ocasiones en que la “titulitis” me vence y me convence, así que alterno las horas y horas de aprendizaje diario (tengo la suerte de dedicarme a algo en que puedo y debo aprender cada día) con cursos, seminarios y formación reglada (Posgrado en Community Management en EAE- OBS; 2012).
Mis conocimientos en Social Media (sin duda fruto del día a día) me llevaron, en 2020, a convertirme en profesora colaboradora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), donde imparto la asignatura de Community Management dentro del Máster Universitario en Social Media y la de Comunicación Persuasiva, dentro del grado en Comunicación.
Más allá de eso, a nivel personal añadir que soy una amante incondicional de los animales (en especial de Scooby y Lucky), de Barcelona (aunque lleve unos años en clara decadencia), del mar Mediterráneo (en especial cuando baña la Costa Brava norte) y de mi familia, que en octubre del 2024 aumentó con la llegada de mi primera hija, Marina.
¿Qué me diferencia de otros profesionales del marketing online freelance?
Como profesional hay que tener los mismos valores que en la vida personal. Por eso, como profesional me caracterizan los mismos adjetivos que como persona: me distingo por mi sinceridad, honestidad y la polivalencia.
Por suerte o por desgracia (y lo digo apelando a la masificación…), en los últimos años hemos visto que las profesiones relacionadas con el marketing online se ponían de moda y, como suele pasar en todo en esta vida, la cantidad pierde a la calidad; una masificación que vino dado, en buena parte, por la proliferación de cursos online de 50€ distribuidos a través de plataformas de la siempre polémica (y engañosa) compra colectiva.
Pero es que esto no va de «modas»… Los primeros community managers surgieron de la experiencia, del tratar con el público objetivo y los clientes de las marcas; en muchos casos incluso se trató de la evolución natural de muchos bloggers (los “de siempre”, los que en 2002, cuando yo aun no había terminado ni la ESO, ya tenían un blog…).
En mi caso, empecé a gestionar redes sociales antes de formarme (de forma más o menos reglada) para ello. Es algo que no me importa reconocer y me siento orgullosa. Fue el “prueba y error” lo que me dio una buena base de experiencia, a la vez que coincidí trabajando en una PYME que apostaba fuertemente por el marketing online y me permitió implementar lo que iba aprendiendo.
Posteriomente, en 2012, sentí la necesidad de formarme con un postgrado, como ya he mencionado en los párrafos anteriores. Y ahí es donde aprendí sobre metodología, que siempre es bueno aunque muchos no lo consideren imprescindible.
Sin embargo, ya he dicho que me distingo por la honestidad. Soy honesta con mis clientes y con mis posibles clientes (y estoy segura que por ello se me ha escapado más de uno). Las redes sociales no son necesarias para todos los negocios. Quien diga lo contrario, MIENTE. Porque la ferretería que hay debajo de mi casa no necesita estar en Facebook ni montar un blog (a no ser que venda online, claro…); lo que necesita es que la gente que vive a 15 minutos de aquí andando la localice rápidamente cuando busque “ferretería Barcelona” o “ferretería Sants (Barcelona)” y lo haga a través de su dispositivo móvil (por lo tanto, buscando en alrededores), y eso atañe a la geolocalización, una faceta importante del marketing online que no tiene por qué ir de la mano de las redes sociales obligatoriamente.
Muchas veces me encuentro con empresas que me contactan comentando que necesitan alguien que les lance y les lleve las redes sociales y, tras explicarme sus inquietudes y sus objetivos, es clarísimo que no, que no necesitan una estrategia social media, sino que lo que necesitan es un buen posicionamiento SEO de su web, una campaña de Google ADS o, a lo sumo, sólo trabajar Google My Business con una estrategia de Geolocalización, aprender a usar esta herramienta para tener mayor visibilidad (y CTR) y, quizás, y si el presupuesto lo permite, campañas modestas orientadas solo a la gente de la zona.
Y aquí entra en juego mi segundo factor diferencial: la polivalencia. Y es que no hay nada peor que decirle a una empresa que busca ayuda “no… no necesitas un community manager” (cuando está realmente convencido de que es exactamente lo que necesita), a no ser que añadas “pero tranquilo, puedo ayudarte en lo que necesitas. Sé qué necesitas y sé cómo hacerlo“. Combino mis labores de Social Media con posicionamiento SEO y, en ocasiones, campañas SEM.
Dicho esto, pongo toda mi experiencia, honestidad y polivalencia como profesional del marketing online a vuestro servicio.
¡Mis servicios de marketing online pueden ayudarte!
¡Hablemos!
Si quieres que hablemos sobre cómo puedo ayudarte en tu negocio, llámame