community manager ¿un alguacil moderno?

El «community manager» o el alguacil de las mil tareas…

Cuando estaban a punto de terminar mis vacaciones este año, tenía «pactado» con mi novio ir unos días al pueblo de donde proviene su familia: una pequeña y deshabitada población zamorana de unos, pongamos, cien habitantes.

Un día, paseando por una de las calles, mi novio me empezó a hablar del alguacil, aquella antigua figura que daba la información «municipal» a los habitantes y, al mismo tiempo, informaba al alcalde y semejantes de presuntos problemas, conflictos y similares.

Yo, que soy más de ciudad que un parquímetro, me sorprendí al ver que aun existía tal figura y rápidamente me hizo pensar en la similitud entre el rol del alguacil de un pueblo y el de un community manager.

Aunque supongo que por profesión es fácil que me viniera la metáfora a la cabeza, he de reconocer que José Antonio Rodríguez (JAR para los que le conocemos), ya nos pasó en una de sus clases de posgrado una amena lectura sobre la similitud de las comunidades en los pueblos y algunas redes sociales que os recomiendo leer.

Mientras mi novio me seguía hablando del alguacil, y yo desconectada seguía imaginándome a un community «a la antigua» llamando puerta por puerta, volví a la conversación para hacer algo que hago a menudo: preguntar. «¿Y tiene faena un alguacil aquí para todo el año?

Entonces fue cuando oí una frase que me hizo gracia para mí misma a la vez que medio me cabreaba. «No, bueno, él es también quién hace las chapuzas: arregla las farolas, pinta paredes, ayuda a asfaltar las calles…». Y volví a desaparecer de la conversación.

Al oír esa frase, la similitud que yo había establecido entre community manager y alguacil se multiplicó por 1.000. Pensé en mi trabajo actual, el anterior, el otro y muchos otros y recordé a modo «vista panorámica» todas aquellas que se me habían encargado, pedido o exigido y que poco o nada tenían que ver con ser community manager.

Seguro que la mayoría de vosotros ya habréis leído los diversos posts sobre el community manager, el hombre orquesta, así que ya os podéis imaginar…

Desde un «bueno, tú entiendes de ordenadores, ¿no?» a un «ahora hazme una nota de prensa» (en mi caso eso no me cuesta demasiado, por suerte, ya que soy periodista de profesión) pasando por fotos, vídeos («amateurs», en mi caso) o hasta una entrevista de trabajo que decliné donde me dijeron, literalmente, que buscaban «chica para todo».

A favor de estos recuerdos simpáticos, diré que me considero una persona claramente polivalente y que casi siempre tiro para delante lo que me propongo. Asimismo, es de justicia decir que, seguramente, algunos de los trabajos y proyectos que he realizado no hubieran sido para mí si no pudiera convertirme en el «alguacil de las mil tareas»…

Y a vosotros, ¿qué tipo de tareas os han llegado a pedir como community manager?

6 comentarios en “El «community manager» o el alguacil de las mil tareas…”

  1. Greetings from Los angeles! I’m bored at work so I decided to check out your site on my iphone during lunch break. I enjoy the info you provide here and can’t wait to take a look
    when I get home. I’m shocked at how fast your blog loaded on my phone .. I’m
    not even using WIFI, just 3G .. Anyways, very good
    site!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *