El pasado jueves, muchos tuvimos la oportunidad en la #SMWBCN de conocer de la mano de Carles Bonfill, Creador de EasyPromos, las novedades y tendencias sobre esta popular aplicación de Facebook. Para quien no estuviera en la Fábrica Moritz oyendo la ponencia, aquí os dejo un resumen y comentamos lo que queráis.
Quien más quien menos, una u otra vez hemos participado en algún concurso de Facebook pero… ¿y cómo community managers? ¿nos hemos preocupado por ver cómo organizar una concurso o sorteo con una app como EasyPromos?
EasyPromos, una app que ya ha llegado a las 60.000 promociones creadas, es muy configurable y no parece difícil de usar, pero Carles Bonfill nos puso al día de prácticas y errores a evitar en Facebook para que podamos ponerla en práctica optimizando al máximo su uso.
Antes de empezar, y para entrar en contexto, Bonfill nos habló de los los factores que han marcado la evolución de EasyPromos desde su nacimiento, en febrero del 2010.
1º) Los cambios de Facebook (que tanto como usuarios como a nivel profesional, sabemos que han sido muchos…). Unos cambios que, además, tienen una doble faceta: la tecnológica y la política (políticas de uso tanto de la red azul como de las aplicaciones que se usan en ella)
2º) El Feedback de los usuarios. Carles Bonfill asgeuraba que a diario recibían comentarios de los usuarios y de las empresas sobre el funcionamiento y características de su popular aplicación. Así, además de corregir posibles errores, lo que se consigue es saber también qué le gusta al usuario y que es lo más fácil para él.
3º) La predisposición o actitud del usuario frente a la aplicación.
Visto eso, pasemos a ver los consejos y buenas prácticas a la hora de ejecutar una buena campaña con EasyPromos:
RECOMENDADO |
|
|
|
A EVITAR |
|
|
Siguiendo este hilo, Bonfill contaba que está prohibido «obligar a compartir en el Muro o invitar amigos» como condición obligada para optar al premio que ofrezcamos. Sin embargo, sí se puede «premiar a los reclutadores«, aseguró Bonfill, es decir, vender la viralidad entre usuarios con un incentivo. Si yo sé que fulanito de tal ha invitado a 3 amigos y dos de ellos se han hecho participantes de la promoción, puedo premiarlo. Esta práctica se está poniendo muy de moda, según contó Bonfill, algo bastante lógico teniendo en cuenta que la gente se motiva más cuando puede obtener un doble premio (al que aspira todo el mundo + el beneficio que gane por haber invitado a contactos que se han convertido)
Otro de los apuntes que encontré sumamente interesantes (¡a la vez que petrificantes!) fue la mención de Bonfill a los profesionales de «apuntarse a concursos». Ya no se trata sólo de personas que están todo el día pendientes de dónde pueden participar para ganar y tienen una buena red de contactos que se lo facilite, sino de páginas dedicadas exclusivamente al intercambio de votos con la finalidad de ganar concursos. La verdad es que esta explicación mereció muchos tweets, puesto que sonaba bastante surrealista.
En cuanto a los concursos de votos (recordemos que EasyPromos también se puede usar para sorteos, sin votos de por medio…), Bonfill recomendó
- Utilizar votos para ganar «me gusta» a mi página (es decir, haciendo obligatorio el hacerse ‘fan’ para participar, aunque sea sólo como votante)
- Establecer un Jurado que, en última instancia, pueda determinar al ganador absoluto
- Cubrirse bien con las bases legales y de la promoción
- Establecer un buen filtro de votaciones
- Usuarios verificados
- Sólo amigos del que es votado
- Sólo participantes
- Filtros por país o IP
- Seguimiento activo del funcionamiento del sistema de votos
RECOMENDADO |
|
|
|
A EVITAR |
|
|
Consejos para usar EasyPromos, de la mano de su creador http://t.co/V7PZ6sFd
Aquesta aplicació és molt i molt útil «@eligomez86: Consejos para usar EasyPromos, de la mano de su creador http://t.co/bFE44EBY«
Consejos para usar #EasyPromos, de la mano de su creador http://t.co/nRf5uGw3